Dios no salvó a la Reina, lo hizo el cine y la tele

Isabel II obtuvo gracias a la pantalla lo que pocos monarcas tuvieron en vida: empatía.

William Turner M.
6 min readSep 9, 2022

La reina Isabel II, la monarca británica más longeva en años de reinado y en vida, deja un legado tremendo para la historia contemporánea tras su muerte a los 96 años. Una reina que recientemente aprendimos a comprender a través de los múltiples rostros que la interpretaron en el cine y la televisión.

Desde la muy popular The Crown de Netflix, hasta parodias en el cine, tal vez haya sido la monarca que en vida fue la más interpretada en la pantalla.

Aunque para muchos podría ser algo abrumador tener que llevar a cuestas ser una de las líderes más populares del mundo, y además tener que estar bajo el escrutinio del lente del cine y la tele, esto también le ayudó a mostrar sus decisiones con otros matices.

Elizabeth Alexandra Mary ‘Lilibeth’ nació el 21 de abril de 1926 en Londres, cuando el mundo se recuperaba de la Primera Guerra Mundial y se vivía una inusitada y breve prosperidad. Fue en esa década que los más jóvenes fueron conocidos como ‘Bright Young Things’, los hijos de la aristocracia y los más prósperos del reino tomaban el escenario de la historia londinense.

Hija del Rey Jorge VI y la Reina Isabel, nieta del Rey Jorge V, su ascenso al trono fue casi una serendipia, con una cadena de eventos que se desató con la abdicación de su tío Eduardo al trono para poder mantener su matrimonio con Wallis Simpson, no solo una plebeya estadounidense, también una mujer divorciada.

Así fue como el padre de Elizabeth ascendió al trono como Jorge VI y ella pasó a ser Su Alteza Real, la princesa Isabel. La muerte de su padre en 1952 le permitió llegar a la Corona británica a sus 25 años.

Una monarca en televisión

La relación de la reina con las cámaras inició desde su coronación. Isabel decidió que su ascenso a la Corona británica debía ser televisado, como gesto de acercamiento a sus súbditos. Esto fue algo inusitado, pues incluso el primer ministro Winston Churchill le instó a no sucumbir ante la seducción del brillo de las cámaras. No le hizo caso y fue la primera vez en la historia que la gente común del Reino Unido pudo ver una coronación desde su propia sala.

Este acto catapultó la popularidad de la televisión entre los británicos y muy probablemente en varias otras partes del mundo. Y vaya que la pantalla le regresaría el favor con creces.

Tal vez la más popular de las actrices que interpretó a la Reina Isabel II fue Jeannette Charles, principalmente en parodias y cintas de comedia de los 80, como el falso documental y parodia de Los Beatles All You Need Is Cash, Vacaciones en Europa, ¿Y dónde está el policía? y más recientemente en Austin Powers en Goldmember.

Jeannette Charles en ‘All You Need is Cash’ de 1978.

Sin embargo, la década de los 90 llegó con un duro revés a la popularidad de la monarquía británica, especialmente el fatídico año de 1992. Entre la incómoda relación entre Diana y el príncipe Carlos; el divorcio de Ana, la mayor de sus hijas, con Mark Philips; junto con la separación del príncipe Andrés de Sarah Ferguson.

Y para colmo, antes del jubileo por los 40 años de su coronación, el castillo de Windsor sufrió un devastador incendio. Los costos de la reparación levantaron polémica sobre el cargo al erario de la realeza y lo que parecía el capricho por restaurar la lujosa y predilecta residencia de la reina Isabel II.

Durante la gala por esta conmemoración, Isabel II se pronunció sobre los tropiezos de la familia real británica y tildó a 1992 como “annus horribilis” (“año terrible”).

Un Oscar para la Reina

La primera década de los 2000 trajo un nuevo interés por retratar a Isabel II en el cine, la tele y el teatro, a 50 años del inicio de su reinado.

Las parodias y las sátiras a la familia real, como la interceptación de Neve Cambell en Churchill: The Hollywood Years de 2004, fueron dando paso a cintas que mostraron un lado más dramático y pocas veces visto de la Reina.

En 2006 se estrenó la cinta La Reina, con la tremenda actriz Helen Mirren como la monarca. Mirren ya había interpretado a Isabel II en la obra The Audience unos años antes. La trama nos revela momentos íntimos de la familia real luego del fallecimiento de Lady Di en un accidente de auto en 1997.

La Reina Isabel II incluso invitó a Helen Mirren a una cena en el Palacio de Buckingham luego de que la actriz obtuviera el premio de la Academia a mejor actriz por su papel de la Reina, entre otros galardones.

Helen Mirren en ‘La Reina’ de 2006.

En 2011 Emma Thompson hizo un curioso retrato de Isabel II en el famoso allanamiento de Michael Fagan a la habitación de la Reina en 1982.

Unos años después Sarah Gadon encarnó a la princesa Isabel en la cinta Un escape real. Una comedia romántica que nos cuenta la alocada aventura verídica que vivieron Isabel y su hermana Margarita al salir de incógnito a celebrar entre la multitud londinense el Día de la Victoria y el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945.

También pudimos ver a otras actrices interpretando a la Reina, aunque no fueran protagonistas de esas cintas, como a Freya Wilson como una muy joven Isabel en El discurso del Rey de 2010. Jane Alexander se encargó de mostrar a Isabel II en la cinta para televisión William y Kate: un enlace real de 2011. Y más recientemente Maggie Sullivan fue la Reina en las cintas para tele sobre el romance de su nieto, el príncipe Enrique: Harry & Meghan, A Royal Romance y la secuela Harry & Meghan, Becoming Royal.

La joya de la Corona (de Netflix)

Tal vez la más popular de las interpretaciones de Isabel II como monarca del Reino Unido es la de Claire Foy para la serie The Crown de Netflix.

Foy hizo de la Reina en las dos primeras temporadas, que van del inicio de su reinado hasta mediados de la década de los sesenta. Su trabajó le mereció varios galardones como Mejor Actriz: un Globo de Oro, dos Emmy y dos premios del Sindicato de Actores.

Fue luego sucedida por la entrañable Olivia Colman para la tercera y cuarta temporada; también obtuvo un Globo de Oro y un Emmy por su trabajo. Finalmente veremos a la imponente Imelda Stauton para las dos últimas temporadas de la serie que aún están pendientes de fecha de estreno.

Imelda Stauton interpretará a Isabel II para las últimas temporadas de ‘The Crown’ de Netflix.

A pesar de las tribulaciones por las que pasó la Reina más longeva del Reino Unido, el cine y la televisión revelaron aspectos sobre Isabel II que pocas veces se podían saber a pesar de ser un personaje tan público.

Y es que no solo ocurrió en Reino Unido, prácticamente todas las monarquías europeas pasaron por un periodo de desprestigio entrado el nuevo siglo, tras la caída de al menos una decena de casas reales a lo largo del continente durante el siglo XX.

Sin duda la realeza británica siempre tuvo un lugar especial en el reflector de la prensa sensacionalista, tal vez solo pueda ser comparada con los escándalos de la corona española. Pero fue gracias al trabajo de directores y actrices que la Reina Isabel II parece haber salido triunfal del pantano del amarillismo y la especulación.

Dios no salvó a la Reina, lo hizo el cine y la televisión.

--

--

William Turner M.

journalipster. exatec. gestor de #SocialMedia. profesional del cafecito social. #dualidadmágica. like a complete unknown, like a rolling stone.